Contempla Nutrida Agenda de 3 Días 23/07/2012 Todas las presentaciones son importantes, eso por respeto al público que llega a las audiciones, por lo tanto no habrá diferencia entre una y otra tocata. Habrá espacio para el crecimiento profesional en lo musical, pero el rol de acción social también está contemplado. En total son 46 músicos que brindarán obras de reconocidos compositores de música selecta, en Casablanca y en Las Condes. El Maestro Alexander Sepúlveda se dio un tiempo antes de abordar el bus para dialogar con El Diario Panguipulli.cl quien nos hablo del significado de la primera gira lejos de los hogares: “El hecho que la Orquesta Sinfónica de Panguipulli haga presentaciones en otras ciudades significa que hemos crecido como tal. Esta es la primera gira lejos de nuestra de ciudad, eso nos tiene a todos muy llenos de energía, porque hemos cumplido metas que nos fijamos como músicos y como Casona Cultural de Panguipulli". "Y debo reconocer que existe un cierto grado de nerviosismo porque el miércoles en la tarde nos presentamos en el Teatro Municipal de Las Condes, que es único y el más moderno de Chile. Eso nos va a servir para ganar experiencia y ojalá el día de mañana estar en todo Chile y por que no en el extranjero”, señaló el director. ¿Qué contempla la agenda a cumplir en las regiones de Valparaíso y Metropolitana en estos tres agitados días? Llegamos este lunes a Santiago, vamos al descanso breve para luego viajar a la comuna de Casablanca, ya que a las 13.00 horas está contemplado un almuerzo con la Orquesta de Cámara y el Alcalde Rodrigo Martínez Roca. De ahí ambas orquestas harán un ensayo en conjunto, la idea es estrechar los lazos de amistad con esa orquesta, porque nos han ayudado y eso se agradece. A las 19.30 horas nos presentamos en la Parroquia Santa Bárbara de Casablanca. Me han llamado radios locales y existe mucha expectación en la comunidad para asistir al concierto. Después de eso vamos a una cena y nos regresamos de noche a Santiago. En la capital las actividades del martes son de carácter profesional y social: “Se buscó con el equipo de la Casona Cultural de Panguipulli hacer una gira bastante integral. Vamos a compartir con los jóvenes de Casablanca y que se creen lazos de amistad entre músicos". "En la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile en Estación Mapocho, este será un momento clave para los profesores y los componentes de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, ahí tendremos la posibilidad de que nos escuche, nos evalúe y nos critique un gran director de orquesta, una figura consagrada en el movimiento juvenil de música selecta que es don Manuel Olivares, él es el Director de la Orquesta Sinfónica Regional de Magallanes. Él conoce a los niños de Panguipulli desde unos cinco años atrás y sabe de nuestra evolución. Un gran desafío para que él escuche y nos diga las cosas como son", aseguró el director. Agrega que "también es necesario que exista un crecimiento social en nuestros músicos y vamos a visitar un hogar de ancianos de la Fundación Las Rosas en Estación Central. Y en la noche vamos en rol de audición, 24 horas antes vamos a conocer el Teatro Municipal de Las Condes, para luego presenciar el concierto de la Orquesta de Cámara de Chile que es una de las mejores del país con la dirección de Juan Pablo Izquierdo. O sea, un panorama muy nutrido que cumplirán nuestros jóvenes en esta gira". "El día miércoles al mediodía se ofrecerá un concierto abierto a la comunidad de Las Condes, a los colegios y a los adultos mayores de la Fundación Las Rosas", señala Sepulveda.
El Teatro Municipal de Las Condes posee una platea con una inclinación que permite una perfecta perspectiva y visión del escenario desde cualquier ubicación. Esta consta de 646 butacas, más 108 butacas que se instalan en la plataforma del foso de orquesta, cuando su uso es necesario Foso orquesta: 108 butacas de la fila A a la D. Platea: 646 butacas de la fila E a la U. Palcos Laterales: 110 butacas. Palcos discapacitados: 8 butacas. Capacidad total de la sala: 872 personas. Eso incluye la más moderna tecnología tanto de escenografía, sonido, iluminación y televisión. Sin lugar a dudas la presentación en la gala del Teatro Municipal de Las Condes será un momento histórico que vivirán los miembros de la Sinfónica de Panguipulli: “Y en la tarde es la gran gala con la cual culminamos nuestro periplo cultural. A las 19.30 horas nos presentamos con la garantía de que todas las entradas están agotadas. Eso para la Orquesta Sinfónica de Panguipulli es un logro gigantesco, que lleguemos desde una comuna a la gran urbe y vender un teatro con casi 900 asientos", afirmó el director. "El hecho que representemos a la comuna de Panguipulli y a la Región de Los Ríos nos tiene a todos con el pecho muy inflado, creemos que estamos haciendo las cosas bien junto al apoyo de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. Eso lo dejamos claro cuando nos presentamos en la Iglesia San Sebastián el pasado 16 de julio, cambiamos el norte de nuestras partituras y estamos un poco más serios, los jóvenes se están entregando con mucho amor a la música, y eso les va a ayudar para crecer como músicos profesionales”, culminó Alexander Sepulveda. |